Es un derecho que tienen todos los trabajadores que cotizan de tomarse un permiso de unos días en caso de nacimiento o de adopción de un hijo para facilitar su cuidado.
Cuánto dura el permiso de maternidad o paternidad
Desde el 1 de enero de 2021 los permisos de maternidad y paternidad quedaron equiparados en 16 semanas, derecho individual e intransferible. Es decir, si uno de los progenitores no disfruta de todo ese tiempo, no se lo puede ceder al otro.
Cuantía que recibe un autónomo por baja de maternidad o paternidad
En el que caso de que los autónomos deban darse de baja por maternidad o paternidad, reciben una cuantía como si se tratara de una baja por enfermedad común. Sin embargo, la prestación que reciben es del 100% de la base de cotización reguladora. Al tener un hijo el/la autónomo/a tiene derecho a una baja de 16 semanas, la cual en caso de maternidad pueda ampliarse si existieron complicaciones en el parto o si se trata de un embarazo múltiple.
¿Existen ayudas para la maternidad/paternidad?
Si, en efecto hay ayudas tanto para la madre como para el padre, estas ayudas son a excepción del empresario (si trabajan por cuenta ajena), son ayudas personales y deben solicitarse a través de la Seguridad Social.
En 2022 contamos con la creación de una nueva ayuda de hasta 100 euros mensuales por cada hijo a cargo para familias que perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o que tengan ingresos económicos bajos.
Permiso de Lactancia ¿Cuánto dura? ¿Cuándo se puede tomar?
El permiso de lactancia dura desde que se acaba la baja por paternidad o maternidad hasta que el niño cumple 9 meses. (Pero también con la última reforma “cabe la posibilidad de prolongar el permiso hasta que el niño tiene 12 meses, aunque con una reducción proporcional en el salario a partir del noveno mes)
Y se puede tomar desde el momento en que el progenitor se incorpore al trabajo tras la baja. Es decir, en el caso de la madre a partir de la 16ª semana si solo tuvo un pequeño.
¿Qué nos trae el nuevo permiso de cuidado del lactante?
Te contamos a continuación las tres formas posibles de disfrutarlo:
- Los dos progenitores tienen derecho a ausentarse una hora de su trabajo cada día o dos fracciones de media hora dentro de la jornada laboral.
- Los dos progenitores pueden reducir media hora su jornada laboral. En este caso, los trabajadores podrán entrar o salir media hora antes de su horario habitual.
- Permiso acumulado: Si el convenio colectivo lo contempla o se llega a un acuerdo con la empresa se puede hacer la suma de las horas del permiso de lactancia y transformarlas en jornadas completas.
Si tienes dudas o necesitas más información sobre estos trámites, en Drisar Asesores estaremos encantados de atenderte.
Tienes más preguntas o te surgen más dudas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros te daremos todas las pautas a seguir.
Puedes llamarnos o enviarnos un mensaje de whatsapp al +34 680 337 914 o dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad en el siguiente formulario:
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES PARA ENTERARTE DE TODAS LAS NOVEDADES.
Más novedades y noticias en nuestro Blog.

Deducciones Renta22: ¿A cuál puedo acogerme?

Deducción por Maternidad: ¿Qué debo saber y hacer?

Cuota 0 Andalucía: Cuota 0€ de Autónomos en Andalucía

Ley de Familias 2023: Nuevos permisos y otras novedades

Si soy autónomo ¿Puedo contratar a familiares directos?

¿Qué ventajas tiene ser autónomo?

¿Los autónomos tienen derecho a paro?

¿Cuánto cobra un autónomo por enfermedad?

¿Cuándo tengo obligación de darme de alta como Autónomo?
