CUOTA CERO PARA AUTÓNOMOS
¿Qué es? ¿Podré solicitarla yo? ¿Qué requisitos tengo? ¿En qué consiste?
Con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotizaciones por tramos, desde el 01/01/2023 algunas comunidades autónomos como: ANDALUCÍA, MADRID, MURCIA, BALEARES y LA RIOJA, han implementado medidas para los nuevos trabajadores por cuenta propia, y entre ellas está la ya famosa CUOTA 0 para AUTONOMOS. La cuota cero para autónomos es una subvención dirigida a personas que emprenden/se dan de alta por primera vez, es decir, va dirigida a todas aquellas personas que deciden comenzar su actividad económica y darse de alta como AUTONOMOS por primera vez. ¿Y esto que quiere decir? Que durante el primer y segundo año de actividad, los autónomos tendrán bonificadas el 100% de sus cotizaciones sociales. Pero ojo!, esto está sujeto a cumplir con varios requisitos. Vamos a profundizar en la cuota 0 en ANDALUCÍA: ¿Qué es? Es una ayuda que se da a las personas que se dan de alta por primera vez como autonom@s, esta ayuda la da la Seguridad Social y consiste en bonificar el 100% de la cuota de autónomos. El objetivo es compensar la carga de gasto que tienen los autónomos cuando inician actividad, esta bonificación se ha implantado tras la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización en enero de 2023. ¿Cuánto tiempo? Esta bonificación se da durante 12 meses, pero se puede ampliar durante 12 meses más siempre que los rendimientos netos sean inferiores al SMI (Salario Mínimo Interprofesional). ¿Tengo que cumplir algunos requisitos? La respuesta es un rotundo SI.- Para ser beneficiario de la cuota 0 es imprescindible ser beneficiario de la tarifa plana, es decir, debes estar pagando la cuota de 80€ de Seguridad Social (si no es así, no has cumplido los requisitos para ser beneficiario de la tarifa plana)
- Estar empadronado en Andalucía
- No estar en situación de
- No haber sido autónomo en los últimos 2 años.
- No tener deudas ni con la Seguridad Social ni con Hacienda.
- No ser autónomo colaborador.
- Aportar toda la documentación solicitada con la solicitud (Copia DNI en vigor, Informe de vida laboral, Certificados de deuda 0, etc…)
¿Tienes preguntas o te surgen más dudas? no lo dudes y ponte en contacto con nosotros te daremos todas las respuestas.
¡Te damos muchas opciones para tu facilidad! Puedes llamarnos o enviarnos un mensaje de whatsapp al +34 680 337 914 o dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad en el siguiente formulario:SIGUENOS EN NUESTRAS REDES PARA ENTERARTE DE TODAS LAS NOVEDADES.
Más novedades y noticias en nuestro Blog.

Deducciones Renta22: ¿A cuál puedo acogerme?
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
Deducción por Maternidad: ¿Qué debo saber y hacer?
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
Ley de Familias 2023: Nuevos permisos y otras novedades
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
Si soy autónomo ¿Puedo contratar a familiares directos?
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
¿Qué ventajas tiene ser autónomo?
Si estás pensando en darte de alta como autónomo, pero aún tienes algunas dudas y no tienes claro que hacer con tu vida laboral, en Drisar Asesores podemos explicarte detalladamente las ventajas de ser autónomo para que puedas tomar la decisión correcta y sepas cuáles son tus derechos y deberes en este caso.
Read more
¿Los autónomos tienen derecho a paro?
Todos los trabajadores autónomos tienen derecho a paro, esta prestación es conocida como cese de actividad y no se concede de forma automática cuando finaliza la actividad. Teniendo en cuenta que cada autónomo debe realizar la solicitud de la prestación.
Read more
El permiso de maternidad o paternidad
El permiso de maternidad o paternidad
Es un derecho que tienen todos los trabajadores que cotizan de tomarse un permiso de unos días en caso de nacimiento o de adopción de un hijo para facilitar su cuidado.
Read more
¿Cuánto cobra un autónomo por enfermedad?
Este es uno de los aspectos que más preocupan a un autónomo cuando llega el momento de darse de baja por enfermedad, lo cual se debe en gran medida a que las cuantías que perciben en este caso son inferiores a los ingresos que genera trabajando por cuenta propia.
Read more
¿Cuándo tengo obligación de darme de alta como Autónomo?
Generalmente para desarrollar actividades por cuenta propia en España es necesario que solicites el alta como autónomo. Pero en algunas ocasiones, cuando percibes un importe de forma puntual o de baja cantidad, puede llegar a surgir la duda de si es necesario darse de alta ante la Seguridad Social y cuando es mejor hacerlo.
Read more
¿Se puede trabajar en otro régimen siendo autónomo?
Una de las dudas más frecuentes que recibimos en Drisar Asesores es si se puede ser autónomo y trabajar para una empresa a la vez.
Si, es posible, siempre y cuando tu empresa te lo permita, es decir, debes verificar que no hayas firmado alguna cláusula de exclusividad en el momento de tu contrato.
Read more