Los autónomos pueden cambiar dos veces al año la base de cotización, solicitándolo por medio de la Tesorería General de la Seguridad Social, de forma telemática o presencial. En Drisar Asesores podemos ayudarte en caso de que necesites cambiar la base de cotización, para realizar los cálculos correctamente de acuerdo con tus ingresos mensuales.
La finalidad de la Ley de autónomos es que puedas cambiar la base de cotizaciones establecida, para que tengas mayores facilidades si necesitas adaptar tus cotizaciones dependiendo de la cantidad que facture tu negocio. Ayudando a su vez a quienes necesitan incrementar su base de cotización para obtener mayores prestaciones por desempleo o jubilación.
¿Cuándo pueden los autónomos cambiar la base de cotización?
Los autónomos cuentan durante el año con cuatro plazos para cambiar la base de sus cotizaciones. Según lo indicado en la página web del Ministerio los plazos son los siguientes:- Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, el cambio entra en vigor desde el 1 de abril.
- Entre el 1 de abril y el 30 de junio, entra en vigor desde el 1 de julio.
- Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, entra en vigor desde el 1 de octubre.
- Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, entra en vigor desde el 1 de enero.
¿Cómo solicitar el cambio de base de cotización para los autónomos?
Puedes solicitar el cambio de tu base de cotización como autónomo de forma presencial en la Tesorería General de la Seguridad Social, pero también puedes hacerlo de forma telemática en la página web de la Seguridad Social. Para cambiar tu base de cotización por vía telemática debes seguir estos pasos:- Ingresa en la página web de la Seguridad Social seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Inicio
- Para poder hacer el cambio de forma telemática debes contar con la clave PIN, el certificado digital, usuario y contraseña o servicio de SMS.
- Accede a la opción “Afiliación e Inscripción”.
- Ahora accede en la sección “Cambio en la base de cotización de autónomos”.
- Una vez logres acceder, podrás observar tu base de cotización actual. Allí encontrarás un apartado en el que puedes modificar la base de forma manual o seleccionar la revalorización automática.
- Ingresa los datos para cambiar la base y presiona “Continuar”. Podrás visualizar un PDF que puedes imprimir para que lo tengas como justificante.
Ventajas de que los autónomos cambien la base de cotización
Los autónomos deben tener en cuenta una serie de factores para poder decidir si hacen o no cambios en su base de cotización. Uno de ellos es la cantidad de carga de trabajo, ya que actualmente puede variar dependiendo de la época, es posible que algunos autónomos en verano tengan más ingresos y necesiten cambiar su base de cotización teniendo en cuenta los ingresos que facturan. Otra de las ventajas de que los autónomos puedan cambiar la base de cotización cada tres meses, es que tengan la posibilidad de ajustarla en caso de que necesiten estar de baja por enfermedad o si tuvieron algún accidente que los incapacite temporalmente, reduciendo así la cuota que deben pagar cada mes. Cuanto más elevada sea la base de cotización que elija el autónomo, mayor será la cuota mensual que debe pagar. Sin embargo, es importante resaltar que, si la base de cotización es más alta, el autónomo recibirá mejores prestaciones en caso de incapacidad, desempleo, paternidad-maternidad o jubilación.Tienes más preguntas o te surgen más dudas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros te daremos todas las pautas a seguir.
Puedes llamarnos o enviarnos un mensaje de whatsapp al +34 680 337 914 o dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad en el siguiente formulario:SIGUENOS EN NUESTRAS REDES PARA ENTERARTE DE TODAS LAS NOVEDADES.
Más novedades y noticias en nuestro Blog.

Deducciones Renta22: ¿A cuál puedo acogerme?
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
Deducción por Maternidad: ¿Qué debo saber y hacer?
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
Cuota 0 Andalucía: Cuota 0€ de Autónomos en Andalucía
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
Ley de Familias 2023: Nuevos permisos y otras novedades
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
Si soy autónomo ¿Puedo contratar a familiares directos?
Los autónomos si pueden contratar a sus familiares directos, pero hay casos en los que dicho familiar debe tener un contrato laboral por cuenta ajena o darse de alta como autónomo. Si tienes muchas dudas en cuanto a este tema, en Drisar Asesores podemos ofrecerte un completo servicio de asesoramiento y gestion para que realices adecuadamente este proceso y puedas contratar a familiares directos como autónomo.
Read more
¿Qué ventajas tiene ser autónomo?
Si estás pensando en darte de alta como autónomo, pero aún tienes algunas dudas y no tienes claro que hacer con tu vida laboral, en Drisar Asesores podemos explicarte detalladamente las ventajas de ser autónomo para que puedas tomar la decisión correcta y sepas cuáles son tus derechos y deberes en este caso.
Read more
¿Los autónomos tienen derecho a paro?
Todos los trabajadores autónomos tienen derecho a paro, esta prestación es conocida como cese de actividad y no se concede de forma automática cuando finaliza la actividad. Teniendo en cuenta que cada autónomo debe realizar la solicitud de la prestación.
Read more
El permiso de maternidad o paternidad
El permiso de maternidad o paternidad
Es un derecho que tienen todos los trabajadores que cotizan de tomarse un permiso de unos días en caso de nacimiento o de adopción de un hijo para facilitar su cuidado.
Read more
¿Cuánto cobra un autónomo por enfermedad?
Este es uno de los aspectos que más preocupan a un autónomo cuando llega el momento de darse de baja por enfermedad, lo cual se debe en gran medida a que las cuantías que perciben en este caso son inferiores a los ingresos que genera trabajando por cuenta propia.
Read more
¿Cuándo tengo obligación de darme de alta como Autónomo?
Generalmente para desarrollar actividades por cuenta propia en España es necesario que solicites el alta como autónomo. Pero en algunas ocasiones, cuando percibes un importe de forma puntual o de baja cantidad, puede llegar a surgir la duda de si es necesario darse de alta ante la Seguridad Social y cuando es mejor hacerlo.
Read more